Análisis FODA
- Vuelta a la apple
- 15 oct 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 17 oct 2019
Para complementar el tema anterior donde hablábamos de inteligencia emocional, la importancia y algunos tips para trabajarla, hablaremos del análisis FODA personal, para ello, debemos saber en qué consiste y còmo hacerlo.
Primero que todo debemos saber que el análisis FODA es una herramienta sencilla que normalmente se utiliza en empresas u organizaciones, es una herramienta muy útil, que detecta los impactos positivos o negativos de los elementos internos y externos del ambiente, esto permite conocer la situación actual, para poder generar estrategias que nos ayuden a lograr nuestras metas. Sin embargo, también podemos llevar esta herramienta al ámbito personal e incluso familiar, identificando el impacto de los elementos internos y externos que se encuentran en nuestro entorno.
¿Qué significa FODA? sus siglas son:
- Fortalezas
- Oportunidades
- Debilidades
- Amenazas

Fortalezas:
Son las capacidades especiales con las que cuentas (internas), gracias a ellas tienes cierta posición o ventaja en determinadas situaciones.
Por ejemplo, te puedes hacer las siguientes interrogantes:
- ¿Cuáles son mis habilidades?
- ¿Cuáles son mis cualidades sobresalientes?
- ¿Con qué competencias cuento?
Puedes considerar estudios, capacidades intelectuales, habilidades interpersonales e inteligencia emocional.
Oportunidades:
Son los factores que resultan positivos, favorables y que puedes explotar (externos), que debes descubrir en tu entorno.
Puedes considerar estudios, laboral, familiar, etc.
Debilidades:
Son los factores que provocan situaciones desfavorables, asociándose a recursos con los que no contamos, habilidades que no poseemos (internos) y con actividades que no logramos desarrollar favorablemente.
¡Todas las debilidades pueden y deben superarse!.
Amenazas:
Son aquellas situaciones que provienen del entorno (externas) y que pueden resultar negativas para ti.
Por ejemplo, te puedes hacer las siguientes interrogantes:
- ¿Qué puede afectarme en el futuro?
- ¿Cuáles son las contingencias que pueden suceder y pudieran afectarme?

Identificando cada una de las Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas, podrás conocer aquellos elementos con los que dispones y puedes sacar provecho, identificar aquellas habilidades con las que no cuentas y trabajar en ellas. También conseguirás identificar aquellas situaciones que pueden resultar desfavorables y dificulten el logro de tus metas.
Para aprovechar las fortalezas y las oportunidades y minimizar el impacto de las debilidades y amenazas puedes desarrollar el siguiente cuadro de estrategias:

- En el cuadro Maxi-Maxi crea estrategias que te permitan maximizar las Fortalezas y las Oportunidades de manera de sacar el máximo provecho.
- En el cuadro Mini-Maxi crea estrategias que te permitan minimizar los impactos de las debilidades para aprovechar las Oportunidades.
- En el cuadro Maxi-Mini crea estrategias que te permitan maximizar las Fortalezas para evitar el impacto de las Amenazas.
- En el cuadro Mini-Mini crea estrategias para minimizar el impacto negativo de las Debilidades para evitar las Amenazas.
El análisis FODA nos puede servir para:
- Prepararnos mejor en los desafíos futuros.
- Nos permite crecer tanto en lo personal como en lo laboral.
- Mejorar las relaciones interpersonales.
- Enfrentar de una manera positiva las situaciones futuras.
Ahora ya sabes cómo realizar un análisis FODA, el cual puede ser aplicado de manera personal, familiar, empresarial u organizacional.
Tienes a tu disposición una herramienta que permitirá trabajar tus cualidades en diferentes situaciones y aprovechar lo que tienes en tu entorno.
¡Suerte, Nos vemos en el próximo tema!.
コメント